martes, 8 de junio de 2010

Que ocurre al poner una lechuga en un vaso con agua salada


si se deja una lechuga en agua salada Se deshidrata, ya que la concentración de especies disueltas en esta agua es mayor que la concentración de especies disueltas en el citoplasma (medio hiperosmótico), entonces tiende a salir agua de la célula para lograr el equilibrio.

pueden observar un video relacionado con este tema, el video esta abajo, esta etiquetado por: biologia video osmosis.

como la concentracion de LEC afecta a la celula?

Las células expuestas a una concentración de agua mayor a la de su interior pierden agua.
el LEC tiene que estar estable con el LIC.

un ejemplo de una celula expuesta a una mayor concentracion de agua que la de su interior, es al poner una lechuga en un vaso con agua con sal.

lunes, 7 de junio de 2010

LEC v/s LIC

La composición de los dos compartimentos principales, extracelular e intracelular, difieren en forma significativa. Además, ningún compartimento es completamente homogéneo, y también varían los diversos tipos celulares que los componen.
Por supuesto, la amplia diferencia en la composición de los compartimentos intracelular y extracelular es el resultado de barreras de permeabilidad y mecanismos de transporte , tanto activos como pasivos, que existen en las membranas celulares. Dentro de los factores que determinan el movimiento entre los distintos compartimentos, la ósmosis es el principal factor que determina la distribución de los líquidos en el organismo. La osmolaridad de todos los fluídos orgánicos es el resultado de la suma de electrolitos y no electrolitos presentes en un compartiment

Tonicidad

Tonicidad <---- la imagen esta linkeada

Cuando el glóbulo rojo se sumerge en una solución con la misma osmolaridad, no hay movimiento de moléculas de agua, ni hacia afuera ni hacia adentro del glóbulo rojo, se dice entonces que la solución es isotónica ó isoosmótica respecto del glóbulo rojo.

La tonicidad es la osmolalidad de la solución comparada con la osmolalidad del plasma, es decir, la comparación entre la concentración de iones dentro de la célula v/s el medio extracelular.

Las soluciones que tienen la misma osmolalidad que el plasma son isotónicas.

Las soluciones con mayor osmolalidad que el plasma son hipertónicas.

Las soluciones con menos osmolalidad que el plasma son hipotónicas.

viernes, 7 de mayo de 2010

video osmosis

Este es un video de apoyo que muesta el proceso de osmosis en celula vegetal, es para poder entender un poco mejor este proceso y talvez realizarlo.

transporte de membranas

ToonDoo Membrana celular